Preparación real para auditorías presupuestarias
Las auditorías financieras suelen pillarnos desprevenidos. Trabajamos contigo durante varios meses para que la documentación esté lista antes de que llegue el auditor. Sin sorpresas de última hora ni documentos inventados sobre la marcha.
Ver programa completo
Lo que suele fallar cuando llega la auditoría
Documentación dispersa
Los justificantes están en varios ordenadores, carpetas físicas y correos. Buscas una factura de febrero y aparece en julio mezclada con otros papeles.
Fechas que no cuadran
El presupuesto dice una cosa pero los extractos bancarios muestran otra. Las modificaciones presupuestarias no tienen acta que las respalde y los cambios de partida aparecen sin autorización clara.
Números sin explicar
Hay desviaciones importantes respecto al presupuesto inicial. Sabes por qué pasó pero no hay ningún informe que justifique esos cambios de criterio o prioridades.
Autorizaciones informales
Muchas decisiones se tomaron verbalmente o por mensajes. Cuando llega el auditor no hay documento firmado que respalde esas aprobaciones que parecían claras en su momento.
Procedimientos no documentados
La forma de trabajar existe pero no está escrita. Cada persona hace las cosas a su manera y no hay un protocolo claro que seguir cuando alguien necesita replicar un proceso.
Urgencia permanente
Te enteras de la auditoría con dos semanas de margen. El equipo está desbordado intentando recopilar años de información mientras el trabajo diario no se detiene.

Cómo organizamos todo antes de la auditoría
1 Diagnóstico de situación actual
Revisamos qué documentación tienes, dónde está guardada y qué falta. No es un inventario teórico sino una revisión práctica de carpetas, sistemas y archivos reales. Te decimos exactamente qué necesitas preparar.
2 Sistema de archivo unificado
Creamos una estructura de carpetas que funcione para tu equipo. Nada complicado: cada documento tiene su sitio y cualquier persona puede encontrar lo que necesita sin preguntar. Incluye nomenclatura clara y criterios de clasificación.
3 Documentación de procedimientos
Escribimos los procesos que ya usas pero que nunca se plasmaron en papel. Desde cómo se aprueba una modificación presupuestaria hasta quién firma cada tipo de gasto. Documentos breves y prácticos que el auditor pueda revisar.
4 Revisión de coherencia
Comprobamos que los números coincidan entre presupuesto, contabilidad y extractos bancarios. Si hay diferencias las identificamos ahora, no cuando esté el auditor delante. Preparamos explicaciones justificadas para cualquier desviación.
5 Simulacro de auditoría
Hacemos las preguntas que hará el auditor. Pedimos documentos aleatorios para ver si se encuentran rápido. Identificamos puntos débiles y los reforzamos antes de que llegue la auditoría real.

Raimundo Villar
Especialista en control presupuestario
He pasado por seis auditorías presupuestarias en entidades públicas y privadas. Tres fueron difíciles porque la documentación estaba desorganizada. Las otras tres fueron sencillas porque preparamos todo con antelación.
Ahora ayudo a otras organizaciones a estar listas antes de que llegue el auditor. Trabajo con equipos pequeños que no tienen departamento financiero dedicado y necesitan poner orden sin contratar personal adicional. El programa dura entre cuatro y seis meses según el volumen de documentación.
Formatos adaptados a tu disponibilidad
No todo el mundo tiene las mismas necesidades ni el mismo tiempo disponible. Por eso ofrecemos varias formas de trabajar según lo que te venga mejor.



Siguiente convocatoria en octubre de 2025
Los grupos son reducidos porque trabajamos con la documentación real de cada organización. Si tienes auditoría prevista para 2026 es buen momento para empezar a preparar todo con calma.