Domina la Preparación de Auditorías Presupuestarias
Un programa estructurado que te ayuda a entender cómo organizar documentación financiera y preparar tus cuentas para revisiones. Diseñado para emprendedores y pequeñas empresas que buscan mejorar sus procesos administrativos.
Solicita InformaciónEstructura del Programa
Nuestro programa se desarrolla en ocho meses, comenzando en octubre de 2025. Cada módulo aborda aspectos concretos de la gestión presupuestaria y la preparación documental.
Fundamentos de Control Presupuestario
Aprende los conceptos básicos del control presupuestario y cómo estructurar tu documentación financiera de manera ordenada. Trabajaremos con ejemplos reales de pequeñas empresas.
Duración: 4 semanas
Organización Documental
Métodos prácticos para clasificar y archivar facturas, recibos y comprobantes. Te mostraremos sistemas que han funcionado para otros negocios en Baleares.
Duración: 3 semanas
Identificación de Desviaciones
Descubre cómo detectar inconsistencias en tus registros financieros antes de una revisión. Analizaremos casos comunes y cómo abordarlos de forma preventiva.
Duración: 4 semanas
Preparación para Revisiones
Qué documentos suelen solicitarse y cómo tenerlos listos. Estudiaremos el proceso típico de una auditoría presupuestaria desde la perspectiva del auditado.
Duración: 5 semanas
Comunicación con Auditores
Cómo responder consultas y presentar información de manera clara y profesional. Practicaremos con simulaciones basadas en situaciones reales.
Duración: 3 semanas
Mejora Continua
Implementa rutinas mensuales que mantengan tu documentación actualizada. Veremos herramientas digitales accesibles y métodos tradicionales que funcionan.
Duración: 3 semanas

Quién Guía el Programa
Profesionales con experiencia en gestión financiera de pymes que han trabajado en entornos reales de auditoría y control presupuestario.

Baltasar Ferrer
Coordinador del Programa
Lleva once años ayudando a pequeñas empresas en Palma a organizar sus finanzas. Ha participado en más de cien revisiones presupuestarias como asesor interno.

Tristán Vidal
Especialista en Documentación
Trabajó durante ocho años en departamentos administrativos antes de dedicarse a la formación. Conoce de primera mano los errores más frecuentes en la gestión documental.

Celestina Ruiz
Instructora de Control
Gestora administrativa desde 2011, especializada en empresas del sector servicios. Ha implementado sistemas de control en negocios familiares y startups.

Gaspar Montoya
Consultor Financiero
Asesor independiente con experiencia en microempresas. Ha colaborado en procesos de auditoría interna y diseño de protocolos de revisión presupuestaria.
Preguntas Habituales
Estas son algunas cuestiones que nos plantean con frecuencia sobre el programa y su desarrollo.
¿Necesito conocimientos previos de contabilidad?
No es imprescindible. El programa está pensado para personas que gestionan su negocio sin formación contable específica. Trabajamos con conceptos prácticos y ejemplos comprensibles.
¿Cómo se organizan las sesiones?
Las sesiones son presenciales en nuestras instalaciones de Palma, dos tardes por semana. También compartimos material complementario que puedes revisar a tu ritmo entre sesiones.
¿Qué incluye la matrícula del programa?
Acceso a todas las sesiones presenciales, materiales didácticos, plantillas de trabajo y tres consultas individuales con los instructores. Los grupos son reducidos para facilitar el aprendizaje personalizado.
¿Hay opciones de pago fraccionado?
Sí, ofrecemos la posibilidad de dividir el pago en cuatro cuotas mensuales sin intereses. Puedes consultar las condiciones específicas cuando solicites información.
¿Cuándo comienza la próxima edición?
La siguiente convocatoria está prevista para octubre de 2025. Las inscripciones se abren habitualmente en julio. Te recomendamos reservar plaza con antelación ya que los grupos son limitados.
¿Puedo aplicar lo aprendido si trabajo con un gestor?
Por supuesto. De hecho, entender estos procesos te permitirá colaborar mejor con tu gestoría. Muchos participantes nos comentan que ahora mantienen conversaciones más productivas con sus asesores fiscales.